sábado, 23 de septiembre de 2006

El flaco destrozó la sorpresa de la “caída”


Photobucket - Video and Image Hosting
Una de las “comisiones” que preparaba la cita comenta molesta la suspensión

Informamos a todos los suscriptores de este periódico que, lamentablemente, quedó suspendida la “caída” que habíamos programado realizar este domingo 24 de Septiembre, al domicilio del “flaco” Édison Proaño, con oportunidad de que se convertía en un sexagenario más.
Resulta que las distintas Comisiones habíamos venido adelantando el trabajo pero, intempestivamente, el interfecto descubrió la planificación y el sábado 23 de Septiembre, muy temprano, se comunico telefónicamente con este Editor y pidió adelantar la “caída” para ese mismo día a partir de las 17h00.
“El domingo tengo cosas más importantes que hacer”, fue la única argumentación que esgrimió, sin tomar en cuenta que a él, al que menos, no le correspondía afectar a una programación que había venido siendo preparada muy cuidadosamente y, que de haberla descubierto, debió hacerse el desentendido
En vista de esta circunstancia no programada, la celebración se suspendió. Esperamos realizarla con mayor éxito, el 24 de Septiembre de 2007 cuando el mismo “joven aún” frise 61 años, es decir, esté en peligro de ser quemado por sus agnados y cognados el muy cercano cierre del año.

jueves, 21 de septiembre de 2006

A.S.I.A. toma contacto con Fundadores del Gonzaga

Photobucket - Video and Image Hosting



Debo informarles que este jueves 21 de los corrientes me contactó el Ing. Jose María Delgado de la Asociatio Societatis Iesu Alumnorum (A.S.I.A.), locución latina que significa Asociación de Alumnos de la Compañía de Jesús.
En su mayor parte, tengo entendido, A.S.I.A. está integrada por exalumnos del Colegio San Gabriel de Quito. De hecho su sede en la capital de la República ocupa una edificación en el sector norte del San Gabriel de la Avenida América.
El Ing. Delgado está interesado en que uno de los miembros de nuestra naciente organización asista a las reuniones que A.S.I.A. mantiene todos los martes, desde las 19h00 en su sede, para acordar la que sería nuestra relación futura.
“El punto central del encuentro que deseamos mantener tiene que ver con el Centenario del Milagro de La Dolorosa”, dijo mi interlocutor, quien desconoce que precisamente fue ese hecho el que en abril pasado nos volvió a vincular.
Expresé al Ing. Delgado que tomaría contacto con la directiva que hemos conformado para que establezca coordinación con A.S.I.A. en la fecha mencionada. Podría ser esta una excelente oportunidad para integrarnos a la familia de exalumnos de los Jesuitas.
Ramón Gómez, Carlos Nieto, Édison Proaño, les agradeceré establecer contacto con el Ing. Delgado, en los teléfonos 2331369 o 2338265, para acordar las coordinaciones respectivas.
El Ing. Delgado ha tenido la bondad de invitarme para una entrevista en el programa que A.S.I.A. mantiene todos los domingo en Radio Maria de esta capital, lo que he aceptado complacido.

Fernando Paz y Miño escribió ¡¡¡¡albricias!!!!

Photobucket - Video and Image Hosting

Hoy el correo me trajo un comentario a nuestro periódico electrónico escrito por mi querido “colega” Fernando Paz y Miño, convertido desde hace unos 15 días en el estratega absoluto del Metro Hoy, el diario más joven de Quito, luego de que Francisco Borja desertó de la Dirección para anclarse, nuevamente, en la televisión más conocida como “pantalla boba”.
El comentario de Fernando lo transcribo textualmente, porque dice cosas muy hermosas aunque concluya con una broma abracadabrante.
Léanlo, por favor

Estimado Jorge:
Que grato es para mi, de tiempo en tiempo, recibir noticias del grupo. Sinceramente pensé que todo el entusiasmo se había diluido. El tarbajo que tú haces con el blog es excelente, por ello una vez mas recibe mi cordial felicitación.
Leyendo tu relato de la última reunión siento que yo también participé, me alegro por esto.
Sesentones como estamos creo que debemos admitir que un montón de años han pasado por nosotros y nos han dejado algunas huellas en lo físico y emocional. La madera sigue siendo la misma. Pero en este, que ya es un considerable camino, algo ha cambiado. Todo comenzó en aquel querido taller que compartimos; un grupo de muy buenos ebanistas la tallaron hasta donde cada uno de nosotros aceptamos. Los días, semanas y meses se encargaron de completar el trabajo. A pesar de nuestra innata rebeldía ahora no podemos volver a ser el pedazo de madera de los 12, 13 o 14 años. A esta altura del partido aceptémonos, respetémonos, apreciémonos, valorémonos con sinceridad y madurez para juntos llegar a los objetivos que nos impongamos.
En la guía telefónica del blog mi número tiene un error, es 09 603 9988.
Prácticamente te veo todos los días, te felicito por tu gran trabajo periodístico, una sola cosa: debes cambiar de compañero de pantalla.
Un cordial abrazo,
Fernando Paz y Miño


Lindas palabras Fernando y, tranquilo, haremos la corrección en la guía telefónica. Por favor envíanos la fecha de tu nacimiento.Un abrazo

miércoles, 20 de septiembre de 2006

¡¡¡ATENCIÓN!!! El 24 de septiembre tenemos una caída

Se informa a todos los cofrades que el próximo domingo 24 de septiembre tenemos una ¡caída! de sorpresa al flaco Édison Proaño, quien en esa fecha cumplirá sus primeros 60 años.
La gráfica que viene a continuación fue captada en uno de los últimos saraos en las que el flaco????, ahora bastante gordo, atendía a sus invitados.
No podrán asistir quienes arruinaron los tereques del homenajeado en el último convite el pasado sábado 2 de septiembre

Photobucket - Video and Image Hosting
El “flaco” Proaño con la peor de sus sonrisas

martes, 12 de septiembre de 2006

Guía telefónica de los Fundadores del Gonzaga

Para facilitar los contactos les anexos los teléfonos de que se disponen de los integrantes del grupo fundacional del Colegio San Luis Gonzaga
De ser necesarios cambios o añadidos favor comunicar al email jaguirrech@gmail.com

Aguirre Jorge 097097606
Acosta Marcelo 2338497-096158091-096158092
Andrade Marcos 2283933-095417504-2479618
Arévalo Milton
Bastidas Rafael 2822644
Bustos Juan 2958317-2371974/943- 2370391-099908207
Cadena Pedro 0-98305801
Calderón Edgar
Cantuña Marcelo 2292307 - 098337460
Capelo Francisco 2265050
Cárdenas Guillermo 2800858 – 3261157 - 2255093
Casco Luis
Chiriboga Patricio
Del Salto Galo
Endara Pablo 0-99786634
Gallardo Guillermo 0-96001948
Gordón Edgar 3227130
Gómez Ramón 0-99908118
Molina Jaime
Naranjo Carlos
Nieto Carlos 0-97635069
Paz y Miño Fernando 0-96039988
Pazmiño
Pérez Arturo
Proaño Édison 0-99809840 0-97646023 0-97646923
Quiroz Leonardo 0-99591382 086484392
Redín Edgar 0-99932655
Reinoso Fabián 0-98300939
Silva Milton
Sotomayo Ramiro 0-99392897
Suárez Galo
Troya Carlos
Valencia Claudio
Valencia Diego 0-98105513
Yépez Hernán
Jaramillo Kleber
Paz Carlos 2557131 2523615
Carrillo Galo
Mosquera
Sandoval
Montaño Vicente
Reyes Ricardo
Cadena Víctor Hugo
Cadena Jorge
Revelo
Jervis Rafael
Rodríguez
Albán Francisco

El Editor

sábado, 9 de septiembre de 2006

Cita del 2 de Septiembre: grata experiencia

Photobucket - Video and Image Hosting
Édison Proaño, su esposa y sus dos nietos y en la guitarra Leonardo Quiroz, a la izquierda, muestran su gran capacidad artística con una canción de mi tierra

El sábado 2 de septiembre la naciente organización de los Fundadores del Colegio San Luis Gonzaga, tuvo una nueva cita, cuyo resultado concreto fue formalizar una iniciativa que se venía manejando desde hace algún tiempo: promover la constitución y establecimiento de un espacio físico propio para la institución, desde el cual podamos desarrollar el fin único que buscamos, cual es, darnos identidad para, como tales, devolver a la sociedad la educación e integridad que nos otorgó.

Fondo semilla
La iniciativa cuajó con la creación de un “fondo semilla”, cuyo primer gestor fue Guillermo Cárdenas y que tras concluir la reunión se estabilizó en US$ 70, que deberá incrementarse con los aportes voluntarios de todos, financiando así las actividades que nos hemos propuesto, cualquier ellas sean. Los recursos recaudados serán colocados en una cuenta de ahorros bancaria y serán manejados con la más absoluta transparencia.
La idea es que aquellos que faltan a las reuniones, paguen doble cuota lo cual, a no dudar, será un incentivo para no incurrir en ausencia, que siempre es extrañada, ya que cuando la familia se reúne todos sus miembros deben estar presentes.

Idea original
Preciso es reconocer, y aquí esta la constancia, que la idea original fue de Édison Proaño. En el primer encuentro en la oficina de Carlos Nieto, él planteó la idea. Es indudable que su característica primigenia, la de ser un hombre de negocios, le da una óptica y una perspectiva que no adornan al común de los mortales. El criterio de quien esto escribe es que la negativa por la negativa a una iniciativa como esa no cabe. Hay que apoyarla y ya veremos que ocurre. Puede irse al más grande fracaso, pero también puede concretarse en la más feliz realización. El tiempo lo dirá.

Directiva
Como es de conocimiento de todos, las primeras actividades organizativas permitieron constituir una directiva encabezadas por el compañero Ramón Gómez quien, con el concurso de Jorge Aguirre, han dado los pasos necesarios para que se lleven a cabo los encuentros iniciales.
De la reunión del sábado 2 de Septiembre salió como resultado la constitución de un Grupo Promotor de la sede institucional y/o de lo mejor que se pueda hacer, que estará encabezado por el compañero Édison Proaño, al que secundará Carlos Nieto. Ambos junto con Ramón Gómez y Jorge Aguirre, darán los pasos necesarios para que en un próximo encuentro los asistentes reciban un informe de opciones o alternativas, que permitan avanzar hacia el objetivo señalado.

Detalle
Como estaba acordada nos reunimos el 2 de septiembre frente a la fachada de la Iglesia de La Compañía, que hace casi 50 años nos vio trasegar. Pocos fueron, realmente muy pocos, pero al menos en lo personal, es grato verlos aparecer de uno en uno.
Realmente para mí el tiempo no ha transcurrido. Cada uno de ustedes es tal cual lo conocí en 1959 o en los años posteriores hasta que en 1965 nos despedimos en las aulas del querido Gonzaga.
Yo se que el mundo y la vida nos ha señalado distintos caminos. Unos estamos aquí y otros están acá, pero todos tenemos el mismo origen, la misma fuente matriz. No tratar de unirnos, de reencontrarnos por falsas apreciaciones, ideas preconcebidas, poses supuestas, equivocados temores o lo que sea, es infantil y traiciona la memoria que atesoramos.
Todos tenemos mucho que hacer. Hay quienes tenemos vidas agitadas. Yo mismo, debo dormir todo el día sábado por prescripción médica para recuperar las horas de descanso que mi actividad periodista me resta. Pero verme con mis compañeros de aula, es la mejor experiencia y tratamiento médico y cualquier otra actividad que tenga, la descarto y rechazo.
Como decía, nos encontramos el sábado 2 de septiembre a las 11h00. De allí bajamos a la Sucre y Venezuela para abordar, como sardinas, el “autobús” del Carlos Nieto. Pablo Endara, guitarra en mano, y quien esto escribe, con la gorra asida, pedimos algo de limosna a los transeúntes, para pagar el combustible del transporte.
Luego vino la odisea de llegar al refugio del Guillermo Cárdenas. Yo al menos, me perdí, llegando a la única conclusión de que la ciudad es una auténtica colmena transversal que, de no ser por la figura yaciente del Pichincha que permite orientarse, no tendríamos horizonte para encontrar los caminos.
Asistieron Carlos Nieto, Leonardo Quiroz, Juan Bustos, Pablo Endara, Diego Valencia, Édison Proaño, Julián Acosta, Guillermo Cárdenas, Marcos Andrade y Jorge Aguirre. Pese a todos sus problemas y compromisos, llegó atrasadito Edgar Redín y aunque nos acompañó brevemente, lo importante es que estuvo presente y su risa estentórea estuvo a punto de derrumbar las vigas del inmueble que nos acogió.

El festin
Guillermo Cárdenas “botó” la casa por la ventana y nos repletó con un abundante festín, que las manos de su esposa y compañera supieron hacerlo con cariño y gran amistad.
Previamente saludamos generosamente al gran Baco. Vino de consagrar elaborado por las monjitas de Santa Catalina, whisky de las generosas cavas del gran empresario Carlos Nieto y delicioso vino de las idems del Édison Proaño, refrescó el gaznate de quienes pusimos en riesgo nuestras vidas por esos andurriales de la gran capital.
El flaco Édison Proaño, para mostrar su felicidad por ser novísimo abuelo, brindó unos deliciosos cigarritos holandeses, marca “Café Crème”, cinco de los cuales atesoro para un número igual de ausentes, aunque la verdad no se lo merecen y me los fumaré yo mismo, en persona.
El Leonardo Quiroz se lució con la guitarra, mostrándose como un hábil intérprete de las canciones de mi tierra y de la más variada música de todos los rumbos habidos y por haber.
El menú fue pantagruélico: una sopa de frutos del mar, “levanta muertos” y abundante y un arroz costeño decorado por unos langostinos a la plancha enormes y jugosos, todo ello regado por licor escocés, jugo de tomate de árbol y vino de los viñedos chilenos, blanco y negro, escogido con sapiencia por el flaco Édison Proaño.

El cierre
El Edgar Redín llegó a los “postres”, aunque no los hubo, lo que quiere decir que llegó al finalizar el convite, limitándose a tomarse unos tragos, fumarse un cigarrito, contar unos chistes, recitar unos cuantos versos y ayudar a secar la loza.
El Édison Proaño invitó a su “choza” en el exclusivo barrio del Centro Comercial El Bosque y allá fuimos. Su esposa, su hijo y nuera y sus dos nietos nos trataron con gran cariño, pizza incluida. Agotamos la bodega espirituosa del Édison y al tiempo que el Marcos Andrade quebraba una lámpara de Murano, otros dos echaban por el suelo finas copas de champagne en las cuales el dueño de casa brindó deliciosos y espumosos licores de buenas cosechas europeas.
Allí, entre trago y trago, se tomaron importantes decisiones que al inicio quedaron registradas y que, estoy seguro, tendrán importantes derivaciones en el tiempo.
Tras los destrozos en la vajilla y en la bodega partimos raudos de la casa del Édison Proaño. Junto al Carlos Nieto viajamos el infrascrito, el Marcos Andrade, el Juan Bustos, el Leonardo Quiroz y el Guillermo Cárdenas.
Hicimos “tambo” en casa del Marcos Andrade, listos para espectar desde la terraza, el partido de la Liga Deportiva Universitaria (LDU), el mejor equipo del mundo, en el estadio anexo. El plan fracasó porque Guillermo Cárdenas y Leonardo Quiroz durmieron cuan largos son en las butacas de la sala del dueño de casa. Los tres restantes revisamos un álbum de fotos añejas y dejando media botella abierta marchamos a donde las “propias”.
Y colorín colorado, el cuento se ha terminado. La próxima fecha podría ser el sábado 14 de octubre.

El Editor

Nota: Guillermo Cárdenas fue muy cordial cuando, al despedirnos de su Taller Selamat, sito en Amagasí del Inca, camino a Llano Chico, nos obsequió una preciosa colección de postales, con motivos ecuatorianos, con plumillas de Pidder Zimmat, arte e impresión del Fondo Ecuatoriano Populorum Progresio (FEPP), que agradecemos y atesoramos.

sábado, 2 de septiembre de 2006

Los cumpleaños de los Gonzagas

Estimados amigos:
Para conocimiento general anexo las fechas de los cumpleaños de los distintos integrantes del Grupo de Gonzagas.
Quienes no consten en la lista favor actualizar su información enviándola a jaguirrech@gmail.com

FECHAS
Ramón Gómez 30 de mayo de 1945
Marcos Andrade 16 de diciembre de 1945
Marcelo Acosta 20 de febrero de 1947
Jorge Aguirre 8 de enero de 1947
Edgar Gordón 5 de noviembre de 1947
Leonardo Quiroz 16 de marzo de 1947
Guillermo Cárdenas 31 de octubre de 1947
Pedro Cadena 17 de enero de 1947
Edgar Redín 22 de julio de 1947
Fabián Reinoso 2 de agosto de 1947
Édison Proaño 24 de septiembre de 1946
Diego Valencia 29 de enero de 1944
Edmundo Rafael Bastidas 8 de febrero de 1947
Juan Bustos 1 de agosto de 1947

El Editor

jueves, 31 de agosto de 2006

Carlos Paz apareció

Informo a todos los asociados que ayer, miércoles 30 de agosto, contacté en la vía pública con otro de los perdidos: Carlos Paz

He informado a Carlos de todo lo acontecido y he comprometido su asistencia para el próximo dia sábado.

Carlos, por su parte, se encargará de contactar con los que pueda. El, en cualquier momento, no estará dando sus datos fundamentales: día de nacimiento, teléfono, celular, dirección, etc.

Carlitos Paz trabaja en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y fue el "culpable" de la idea para que invitemos en la mañana de hoy al Ministro Héctor Velez, a una entrevista en la televisión.

Gracias Carlitos. Todo el Gabinete del Gobierno ha pasado por el "potro de los tormentos" del Noticiero Nacional de Gamavisión.

Por fin, les informo, que se están haciendo gestiones para que a la reunión del sábado asista quien nos rompió la cabeza con el Álgebra en el Colegio: el Ing. Carlos Echeverría. Espero que nos haga resolver una ecuación.

El Editor

miércoles, 30 de agosto de 2006

Reunión del sábado 2 de septiembre en Amagasí


Photobucket - Video and Image Hosting

Una foto reciente de Amagasí, una población japonesa que tiene el mismo nombre del barrio quiteño en donde se reunirán los Gonzagas

Tras intensas gestiones, contactos e intervenciones de alto nivel, se ha logrado organizar la reunión del próximo día sábado 2 de septiembre

Como siempre, el encuentro será a las 11h00 en la Iglesia de La Compañía y de allí, atendiendo la propuesta de nuestro buen amigo Guillermo Cárdenas, marcharemos a la fundación Selamat, ubicada en el barrio de Amagasí de El Inca, con teléfono 3261157.

Nuestra intención inicial de realizar una Misa previa en La Compañía por los compañeros ya fallecidos. Allí mismo les avisaremos si eso es posible.

Para que ustedes se puedan orientar les informamos que la Fundación Selamat tiene un taller de carpintería que, entre otros trabajos, realiza los famosos baños de cajón. Será entonces una muy buena oportunidad para ordeñar nuestra próxima tiña de baño.

Necesitamos que todos nos avisemos de la cita y tratamos de asistir, ya que, no lo duden, será una preciosa oportunidad de intercambiar puntos de vista entre gente que nos conocemos de antiguo.

Édison Proaño, que está de flamante abuelo, llevará para brindar un caja de habanos recién importados de La Habana, Cuba, marca “Delicados”.

Usando el correo electrónico confirmen la asistencia a PRESIDENCIA - Auxilios Empresariales presidencia@auxiliosempresariales.com.ec

El Editor

miércoles, 16 de agosto de 2006

Un testimonio emocionante y una noticia

Estimados amigos:

Nuestro muy querido Fabian Reinoso envió el siguiente mensaje
“A modo de aporte para el periódico de tu iniciativa quiero proporcionar una poesía escrita por mi persona allá por el año 65 cuando los preparativos para despedirnos del Colegio; obviamente, dedicábamos despedidas a la Madre Dolorosa, agradeciendo su protección. Entre esos trabajos encontré en el baúl de los recuerdos el escrito que, en original y con mala mecanografía hoy ha sido escaneado para ser adjuntado al presente. Si es de tu agrado agrega al periódico y compartamos con los compañeros. Saludos
Fabián el Osito"

El aporte en gráfico es el siguiente

Photobucket - Video and Image Hosting

En caso de que por la avanzada edad de los visitantes al periódico no puedan leer lo que dice el hermoso recorte, transcribo el verso a continuación

Fueron seis años María, seis años yo con tu amor
Seis años bajo tu manto, seis años no de dolor.

En los llantos, loas, afanes, fuiste paz y caridad
Dolorosa ví en tus ojos, de una Madre la bondad

Ahora que ya me alejo, de este ambiente angelical
Yo no se pues Madre Mía, yo no se que me vendrá

Al llegare al momento en que el hombre solo va
No me abandones te ruego, no me abandones jamás

Adiós Reina, adiós señora, adiós Madre, tiempo es ya
Pero el alma que te adora, a tus pies se quedara


Una noticia

Tras tan grata lectura a la que es la madre de todos les participo una noticia: tuve un agradable encuentro con el ingeniero comercial Patricio Burgos Naranjo, fonos 2546494 y 2573863 y celular 098002722.
Patricio fue de la Promoción que nos seguía en el querido San Luis Gonzaga y se ha aventurado por el área hidrocarburífera y similares con muy gratas experiencias.
Me hizo saber que esa promoción, con el Hugo Freire a la cabeza, está organizando una reunión social a muy corto plazo y dijo que mantendrá contacto con nosotros a través de este diario electrónico para darnos más detalles en caso de que estemos interesados.
Considero que http://www.sanluisgonzaga2006.blogspot.com/ puede ser un instrumento excelente para vincular a la desperdigada familia de Gonzagas felices y contentos con lo que el Colegio hizo por todos nosotros.
El Editor.

martes, 8 de agosto de 2006

Dos selecciones y un solo dios verdadero

Revisando mi material fotográfico me he encontrado con dos interesantes imágenes. La una es la del “equipo” de los buenos amigos del Gonzaga, incluidos dos arqueros en la parte anterior. Esa gráfica tomada en el hermoso Valle de Lloa es la siguiente:

Photobucket - Video and Image Hosting

Pie: (izq-der) Diego Valencia, Carlos Nieto, Pedro Cadena, Pablo Endara, Édison Proaño, Ramón Gómez, Fernando Paz y Miño, Guillermo Gallardo, Jorge Aguirre, Edgar Gordón y Leonardo Quiroz. Delante aparecen Fabián Reinoso e Edgar Redín

La otra es un gráfico, de la “selección” que perdió el Campeonato Mundial de Alemania 2006. No identifico a los integrantes porque lo desconozco.

Photobucket - Video and Image Hosting

Estafeta agosto 8 de 2006

Photobucket - Video and Image Hosting

Queridos amigos:
Inicio ahora una sección que se llamará Estafeta, copiándoles a todos los mensajes que intercambiemos. Así todos nos mantenemos al día de todo.
Temas pendientes:
Próxima Reunión: Iglesia de La Compañía, sábado 2 de septiembre, 11h00, para asistir a una Misa In Memorian de los que se nos adelantaron en el encuentro con el Gran Arquitecto del Universo. Luego marcharíamos animosos a Lloa
Enviar por correo electrónico a todos, la fecha de nacimiento, los teléfonos, celular, dirección, etc
--------------------
Ramón Gómez dice:
HOLA COMPAÑEROS:Igual creo que la identidad de ser Gonzagas, no se pierde por habernosgraduado; considero que se forjó en el tiempo que pasamos en el Colegio, enunos tal vez un poco más que en otros.Estoy de acuerdo contigo Francisco (Cappelo), en que hay que seguir alimentando lainformación histórica y anecdótica; pero esta es una tarea de todos ydebemos aportar con lo que podamos y con lo que tengamos.La iniciativa está lanzada, con Jorge (Aguirre) hemos dado un paso certero, yconsidero que todos los que nos hemos integrado y los que se vayanintegrando, seguro incorporaremos algo nuevo o novedoso.Animémonos a compartir algo de lo nuestro que por la prisa de la vida en elcolegio no lo pudimos decir.Sigamos en la cruzada de incorporar a aquellos que no los hemos visto.Ramón Gómez
--------------------------
Diego Valencia dice:
Hola Jorge (Aguirre), acuso recibo....respecto próxima reunión yo tampoco podría el 26 de agosto. Podría ser el 2 de septiembre, si lo creen conveniente.
Saludos....Diego
-----------------------
Ramón Gómez insiste:
Primero y muy respetuosamente saludos mi querido Ramiro (Sotomayor).
Chévere que este en contacto y al día de lo que está pasando con nosotros.La intención de Jorge (Aguirre) al señalar un día para reunirnos, pero el objetivo esvencer todos los obstáculos para dejar un espacio que permita estar juntos.Entonces aún no es la última palabra, vamos a realizar breves sondeos deopinión para determinar la próxima fecha, seguro que será una fecha que túpuedas.Reitero el saludo fraterno.Ramón
-----------------------
Ramón Gómez sigue con la palabra:
Querido Edgar (Redín):Le puse un correo electrónico a Jorge (Aguirre), indicándole que sería bueno tener unareunión corta en tiempo y no con muchas personas para planificar la próximareunión. Me parece que la observación de Ramiro Sotomayor, vale en elsentido de ver la posibilidad de proponer otra fecha. Mi propuesta además esde realizar una breve evaluación, para establecer las posibles razones dealgunas ausencias, sin querer ser argolleros podríamos reunirnos Carlos,Edison, Jorge, tú y yo, no muy largo pero para coordinar las ofertas delugares que ya se hicieron y que conoce Jorge.Bueno esta es una idea, no se que piensas al respecto.En relación a los datos míos:Nací el 30 de mayo de 1945, y mis teléfonos son:Casa 2520024Celular 099908118Vivo en: Av. La Gasca Oe7-33 y J. Leiton, Quito, Ecuador.
---------------------
Edgar Redín planteó una consulta:
"desearía conocer qué pasó con la foto de todos nosotrosque se hallaba en nuestra página, y de las demás que parece han sidoeliminadas".

Respuesta: si ustedes van al índice que aparece a la izquierda de la página verán el título ARCHIVES bajo el cual se encolumnan tres accesos: junio 2006, julio 2006 y agosto 2006. Todo el material ingresado en el portal está distribuído por meses y para ver el de cada mes, deben dar un click en aquel que les interese. Fácil. En el de junio 2006 esté el material inicial y así sucesivamente

Edgar continua:
me parece muy buena la idea de Francisco de escribir las anécdotas vividas en nuestro querido Colegio.
Respuesta: La propuesta esta hecha por Francisco y apoyada por Edgar. Envíen todo el material que deseen. Yo lo edito y lo inserto en el portal

Edgar prosigue:
No se olviden de mandarnos las fechas de nacimiento y teléfonos, solo hemos recibido de muy pocos.
Respuesta: otro desafío. Igual: envíen las fechas la nacimiento y teléfonos y yo armo un cuadro que lo inserto en el portal

Por fin Edgar pregunta:
Cómo va lo da la próxima reunión.
Respuesta: No hay nada aun en firme. Yo propuse vernos el 26 de agosto, mismo sitio, con el Ing. Echeverría. Sotomayor reaccionó y dijo que no podía. Igual Valencia. Entonces hagámoslo Septiembre 2. Escuchamos ideas

Y para terminar, un minuto de silencio por el viejo barbón que tanta sangre, sudor y lágrimas ha provocado a los cubanos.

Photobucket - Video and Image Hosting

martes, 1 de agosto de 2006

Exitosa reunión del sábado 30 de Julio de los Ex Gonzagas


Photobucket - Video and Image Hosting
El punto de reunión, la acera frente a La Compañía

El último sábado tuvimos una muy agradable y provechosa reunión de los Ex – Gonzagas, en el valle de Lloa, Hostería La Antigua, al borde mismo del volcán Pichincha.
El invitado de honor fue el Dr. Luis Eladio Proaño, quien durante su permanencia en la Compañía de Jesús, coincidió con nuestra etapa de formación en el Colegio. La tertulia fue aprovechada por todos nosotros para solventar diversas inquietudes, no solo en el campo académico, sino también en el personal del invitado.
Asistieron, en orden de edad, los siguientes compañeros:
Ramón Gómez,
Carlos Nieto,
Diego Valencia,
Edgar Gordón,
Pedro Cadena,
Édison Proaño,
Milton Silva,
Marcelo Cantuña,
Juan Bustos,
Guillermo Cárdenas,
Edgar Redín,
Jorge Aguirre.
Durante la cita inicial, en la portada de la Iglesia de La Compañía, nos acompañó brevemente Fabián Reinoso, pero luego nos abandonó por tener que atender asuntos personales..
Escribieron excusándose Pablo Endara, Fernando Paz y Miño, Julián Acosta, entre otros. Fernando lo hizo porque dio a luz........el nuevo periódico gratuito del Ecuador, METROQUIL, que nació con dificultad ya que los “hermanos” guayaquileños regionalistas, a toda buena iniciativa de los quiteños, tratan de dificultar y sabotear. Felicitaciones Fernando!!!
En realidad, fue lamentable no contar con un mayor número de asistentes. Desde ya deberíamos comprometernos, por ejemplo, para el sábado 26 de agosto, a fin de protagonizar un nuevo encuentro al cual podría asistir en calidad de invitado especial, el Ing. Carlos Echeverría.
La propuesta está hecha, con un único compromiso de todos: el llevar a alguno de los compañeros a los que no hemos podido detectar.
Por ejemplo, Edgar Gordón podría conseguir lo datos de Milton Arévalo, residente en los Estados Unidos, al cual integraríamos vía email o teleconferencia. Necesitamos saber la ciudad en que vive, su teléfono y su email.

Lo mismo para el resto de “ausentes”, a algunos de los cuales me refiero en las siguientes anotaciones:
- Rafael Bastidas es contactable y espero conseguir que asista para la próxima reunión
- Luis Casco también es contactable y quien ya habló con él está obligado a llevarlo a la próxima cita
- Jaime Molina, alguien dijo que vive en Latacunga y quizás se lo pueda “importar” de esa ciudad tan cercana a Quito
- Carlos Troya, se dieron referencias sobre el lugar donde trabaja; pues entonces, hay que localizarlo y traerlo al REDIL, no al redín
- Hernán Yépez, la buena noticia que trajo Marcelo Cantuño es que el querido flaco Yépez está vivo y coleando. Así que hay que citarlo y comprometerlo.
- N.N. Pazmiño lo localicé en la Clínica Pasteur, en donde ejercía la Gerencia, pero lo volví a perder. Quien sepa algo de él que lo diga o calle para siempre
- Carlos Naranjo, sería bueno que aquel que mantenga amistad con el hermano de Carlos, el que fue jefe de la FAE, que trate de conseguir sus datos en los Estados Unidos: ciudad donde vive, teléfono y correo electrónico
- Claudio Valencia, alguien sabe algo de él para tratar de localizarle??

resto, procuremos ubicar a Kléber Jaramillo, Alberto Dueñas, Carlos Paz, Galo Carrillo, Mosquera, Sandoval, Vicente Montaño, Ricardo Reyes, Víctor Hugo Cadena, Jorge Cadena, Revelo, Rafael Jervis, Rodríguez, Francisco Alban.

Ya han asido detetectados y no podrán estar ausentes, los siguientes:
Julián Acosta
Marcos Andrade
Francisco Cappelo
Pablo Endara
Guillermo Gallardo
Fernando Paz y Miño
Leonardo Quiroz
Fabián Reinoso
Ramiro Sotomayor

Necesitamos también clarificar si es cierto o no que los siguientes han fallecido:
Edgar Calderón
Patricio Chiriboga
Galo del Salto
Arturo Pérez
Galo Suárez

Una idea buena sería que en la próxima cita, en lugar de estar impidiendo el paso de los transeúntes en la acera frente a La Compañía, contratemos una misa en ese mismo templo en memoria de aquellos que se nos adelantaron sin avisarnos.

En esta reunión del sábado 30 aparecieron dos buenos amigos: Marcelo Cantuña y Juan Bustos, a quienes nos fue grato abrazar y congratular

La nota la puso el Édison Proaño, quien mientras compartíamos la reunión fue notificado que se había convertido, por tercera ocasión, en abuelo. Felicitaciones flaco querido!!!!

Photobucket - Video and Image Hosting
Primera fotografía del nieto del Édison Proaño

El Editor

viernes, 28 de julio de 2006

Procedimiento para comentar sobre nuestro periódico online

Estimados amigos y visitantes:

Quien navegue en el este periodico electrónico puede introducir los comentarios que a bien tenga y el procedimiento que lo expuso el 26 de junio es muy simple y ahora lo reitero:

Al pie de cada artículo o "post" hay un link titulado "Comentarios" o "coments". Quien desee aportar algo ingrese allí dando un click con el mouse o ratón e introduzca el material que le parezca en la plantilla que se despliega y envíelo con otro click en la casilla respectiva al pie de su comentario. De esa manera todos los visitantes a la página pueden comentar. Cualquier otra aclaración estoy a las órdenes.

Como pueden ver el mecanismo es muy simple, así que pónganse a trabajar, recordando las gratas experiencias de nuestras clases de Redacción en el aula del querio San Luis Gonzaga.

El Carlos Nieto envió un email emocionado tras visitar el periódico, un mes después de creado.
Escribió tambien el Julián Acosta y se excus{o por no poder asistir a nuestra reunión del sábado 29 de julio.

Otra cosa: este periódico electrónico archiva en secuencia todo el material que se ingresa, empezando por el último que se ubica en la cabeza y terminando por el último que aparece al final. Naveguen por la página y tendrán una gratísima experiencia.

Para la reunión del sábado no olviden llevar sus cámaras fotográficas, digitasles preferentemente, para tener un testimonio gráfico de sus incidencias.

El Editor

martes, 25 de julio de 2006

Nueva reunión de los Gonzagas

El 29 de julio, a las 11h00, estan citados los miembros de la primera promoción del Colegio San Luis Gonzaga y aquellos que, entre 1959 y 1965, pasaron en algun momento por sus aulas, en los cursos que se fueron abriendo a partir del año inicial.
El encuentro será en la Iglesia de La Compañía de Jesús, en donde habrá una programación especial que está siendo coordinada por el comité organizador.
Tras esa actividad iremos al Valle de Lloa, un agradable y recoleto lugar de donde es originario el Ramiro Sotomayor. Allí escucharemos al Matemático Edgar Gordón y el Doctor Luis Eladio Proaño.
Luego consumiremos un menú repleto de frutos de la tierra, porcino seguramente, una que otra albúmina o almidon, cereales diversos, regados todos ellos por licores espirituosos.
Será una buena oportunidad para confraternizar nuevamente, en el empeño que nos anima de llegar a un reencuentro formal con aquellos a los que la educación secundaria nos unificó.

Los Editores

jueves, 13 de julio de 2006

Apareció "Cesitar" Cantuña con buenas noticias

El jueves 13 de julio nuestro buen amigo Fabián Reinoso visitó este blog y haciendo uso de la herramienta "comments" insertó siguiente información que la comparto con todos:

El fin de semana pasado tuve la sorpresa de encontrarme con Hernán Cantuña alias "Cesitar". Está muy interesado en juntarse con nosotros en la próxima reunión que se efectúe. Sus teléfonos son 098 337460 o 2470242. Además me indicó que tiene contacto terrestre con el payaso Yépez porque el que se ha muerto es el hermano.
Saludos Osito Reinoso

Como pueden ver el mecanismo para hacer uso del blog es simple, yo diría hasta primitivo. Escriban amigos, escriban, es la mejor forma de mantenernos interconectados.

Y para terminar, pregunto: ¿cuándo vamos a reunirnos de nuevo? Alguien planteó que lo hagamos un sábado en la Hostería de Lloa que nos concentró la primera ocasión. Yo propuse que el motivo sea celebrar las 60 primaveras del Édgar Redín. Alguien dijo que invitemos al Dr. Luis E. Proaño para que nos hable. El silencio respondió a todas estas propuestas. Por favor hablen ahora o callen para siempre

El Editor

lunes, 3 de julio de 2006

Pidiendo material para el periódico electrónico

Photobucket - Video and Image Hosting
San Luis Gonzaga, en sus años mozos

Este post se orienta a tratar de recuperar la memoria histórica de nuestra generación.
Rogamos a todos quienes lean este material que nos envíen material puntual como aquellos versos que Edgar Redín se solaza en recitarlos para rendir homenaje al santo patrón de Colegio; el Himno a la Dolorosa; la lista de aquellos profesores cuyos nombres y apellidos recuerden; los datos de aquellos compañeros a los cuales aun no hemos detectado; en resumen, todo aquello que aun reposa en nuestra momoria y que puede contribuir a facilitar nuestra relación y contactos futuros.
El material pueden enviarlo en bruto al email del editor jaguirrech@gmail.com o insertarlo como comentario de los post que van apareciendo en nuestro periódico.
Se aceptan también fotos o gráficos. En nuestra última reunión Diego Valencia y Edgar Redín entregaron un muy buen material que poco a poco irá a apareciendo en este blog, que es como se denomina el formato que aquí les presentamos.
El Editor

Prueba ortográfica

Este es un post de prueba de la ortografía. De ahora en adelante se utilizarán acentos en palabras vocales como capitán; palabras graves como petróleo; y, esdrújulas como la misma esdrújula.
Además se hace esta prueba con la letra ñ en la palabra niño.
Tras realizar unos ajustes, se trata de adecuar la página al uso de los signos ortógraficos de uso común en nuestro idioma. Se agradecen comentarios, especialmente de aquellos que lean este post en una máquina PC o en una Macintosh.

El Editor

Informacion interesante

Photobucket - Video and Image Hosting



Como ustedes saben, ya lleva dos semanas funcionando el blog o pagina electronica de los exalumnos del Colegio San Luis Gonzaga, de Quito, Ecuador. Este esfuerzo puede ser visto en la direccion http://www.sanluisgonzaga2006.blogspot.com/
Lo interesante es que cualquier visitante puede emitir sus comentarios. Para ello, el procedimiento es ir al fin de cada articulo o post y dar un clic en el link ��comments��, lo que les llevara a un espacio abierto para escribir o comentar lo que a bien tengan.
El flaco Edison Proano ha utilizado ya el mecanismo y sus comentarios sobre una reunion con el doctor Luis Eladio Proano, en el valle de Lloa, son bienvenidos.
Yo sostengo que esa cita podria hacerse, perfectamente, en un dia de julio que no recuerdo ahora cual es, en el que el inefable payaso Edgar Redin cumple 60 primaveras. El pobre esta ��chocho�� con el nieto y creo que se merece un trato diferente para que pise el suelo.
Que les parece? La bola esta lanzada a la cancha. Veamos quien juega.
Si les extra?a que en los textos aparezcan sembrados unos signos raros, les informo que tienen que ver con acentos y otros signos ortograficos que estas maquinas "gringas" se niegan a reconocer. Estamos trabajando en el tema y en proximas entregas todo se arreglara.

El Editor

Nota: los signos ortograficos han sido obviados para facilitar la lectura de los textos