jueves, 31 de mayo de 2007

SUSPENDIDO servicio festivo del primero de junio
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Se notifica a toda la "parroquia" que la festividad del 1 de Junio en La Merced, ha quedado suspendida una vez que el "lego" Marcos Andrade ha paralizado transitoriamente su decisión de profesar en la Orden Benedictina.
Si vuelve a las andadas les convocaremos con la fecha, hora y sitio.
El Editor

lunes, 28 de mayo de 2007

El “lego” se nos hace cura

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Fotografía exclusiva del momento en que el Marcos Andrade se probaba el clergyman, que por cierto le queda fatal


Amigos queridos:
Por la presente queremos comunicarles que tras una vida agitada de pecado y perversión, nuestro querido lego Marcos Andrade se apresta a profesar en la Orden Benedictina, en la que vivirá en silencio por todos los largos años que le quedan de vida.

Así que espera recibirnos a todos nosotros, sus más queridos amigos y cómplices, en la Quinta que su querida hermana tiene en La Merced. Aquí va la noticia en el blog con más detalles y fotos.

Los que quieran sumarse a esta reunión de afecto y persuasión, deben avisar mediante correo electrónico.

Habrá carne....para todos. Confirmen quiénes asistirán para contratar a las señoritas, perdón, para comprar la carne y demás vituallas. Yo si iré. Lo juro.

Pueden enviar mensajes para confirmar al email presidencia@auxiliosempresariales.com.ec o al mío jaguirrech@gmail.com o jaguirrech@usa.com

Pueden también confirmar vía telefónica al 2573268 del Carlos Nieto o al 2506149 de este, vuestro servidor.


Todos están invitados y pueden llevar invitadas. Niños no por favor y ahora, ya que es una festividad para sesentones o cerca de ser sesentones, en la que se dirán malas palabras y se harán malos gestos.

Al Lego trataremos de convencerle que siga como seglar. De no aceptar le cortaremos la coletilla. Jura y perjura, el mentado próximo cura, que hará los votos de pobreza, humildad y castidad. Yo personalmente no le creo. Él ofrece no cobrarnos en las correspondientes Misas de Honras o de Difuntos cuando pasemos al otro barrio. Dice también que quiere convencernos de volver al buen camino. Difícil lo veo.

Así que resumiendo:
ESTE SÁBADO 2 DE JUNIO A LA MERCED A PASAR BONITO.

PROHIBIDO FALTAR

Están invitados algunos afuereños o paracaidistas como el Unda, únicamente por que canta bonito y no lo hace en la Intendencia. Cuota única US$ 10 y unos pocos centavos más, que se sabrán cuando hagamos cuentas.

El Editor
p.d. lleven a las ex-novias del Lego para que le convenzan que NO

miércoles, 23 de mayo de 2007

Explicando una plantillada canina

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Era un jueves 17 de mayo cuando Diego Valencia, el inmarcesible ejecutivo de mall´s, violentó el silencio de mi espíritu con una llamada telefónica invitándome para, al día siguiente, concurrir a una típica tasca italiana en la que -presumo- es accionista a tiempo completo, para chismorrear con el resto de la parroquia.
Mi presunción radica en el hecho de que el mentado Diego es tratado a cuerpo de rey en ristorante en referencia: ordena a diestra y a siniestra a los mozos calabreses, recibe atenciones sin cuento de las ragazas y, como es lógico, le sirven en su plato las mejores porciones de pasto, tallarines y pizza, a más de generosas dosis de Chianti
La invitación me asombró un tanto pero la acogí con la secreta intención de concurrir a la cita. Llame a Carlos Nieto, el principal tercerizador de la República y, por lo tanto, enemigo de la actual administración correísta, y le transmití la invitación. Hasta allí se redujo toda mi gestión y del resto puedo dar explicaciones.
También llamé para invitarle al venerable anciano Ramón Gómez pero se excusó alegando que 1) había enviado a arreglar la placa dental y 2) no tenía permiso actualizado para abandonar el Asilo de Ancianos, ya que el mismo debe ser tramitado con dos días de anticipación con las Monjas Lauritas que lo administran.
Ya en viernes, Diego Valencia, muy gentilmente, me pidió ir a su refugio laboral para transportarme a la cita. Acepté complacido y a ello me aprestaba cuando obligaciones académicas me mantuvieron preso en el cercano Valle de Tumbaco. Cuando regresé a la ciudad pude ir al encuentro pero -lo reconozco paladinamente- me dio vagancia.
El jalón de orejas está contenido en el siguiente mensaje de Carlos Nieto, que lo comparto:

Estimado Perrito
Que es eso de citar a una reunión el viernes 18 de mayo y no asistir? Serás de Quito? Es la única razón para comprender tu ausencia si eres Quiteño por lo tanto plantilla , pero como sabes con el Flaco Proaño y el Che Valencia ( Que me parecen tiene comisión por llevar gente al Rincón Italiano , cruzamos algunas ideas que las comparto : Se reflexionó , sesudamente , que la reunión para el sábado 26 de mayo donde el Lego Andrade , talvez no sea conveniente por cuanto como hay puente el viernes muchos compañeritos pueden salir de Quito a otras ciudades ( en la Sierra , Costa u Oriente ) por lo que se propone avisarle al Lego para que nos reciba el sábado 2 de junio , y en esa fecha : degustar la parrillada preparada por los Cheffs voluntarios , hacer deporte , escuchar música de los cantantes locales y también degustar algún vinito añejo por el vino y por los degustadores .
Bueno amigos Ustedes tiene la palabra , por favor Editor–Plantilla esperamos tus comentarios y por supuesto de Ustedes compañeros .
Abrazos cordiales a todos
MOCHO

Resumiendo

Vista entonces la situación informo a todos los lectores que la cita del 26 de Mayo en casa de Marcos Andrade queda postergada para el sábado 2 de junio. Si hay cambios serán avisados oportunamente.

Y para terminar deseo citar en forma urgente a José Casco, residente en la Región Amazónica, para que se ponga en contacto mediante correo electrónico con Ramón Gómez, al email ramongomez56@hotmail.com ya que tienen muy delicados problemas que resolver. Por favor José Pepe respóndele al Ramón que, como está viejo, se ha vuelto temático.

El Editor

sábado, 12 de mayo de 2007

Los Gonzagas comienzan a escribir

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Considerando que este domingo 13 de mayo es el Día de la Madre, les envío una fotografía alusiva al acontecimiento

Este blog quiere reportar la decisión de unos cuantos compañeros de ponerse a escribir, seriamente, y recordarnos al resto el cúmulo de anécdotas que guardan en su memoria. Les informo que Ramiro Sotomayor, incluso, ha logrado que el FONSAL le publique parte de sus recuerdos, asi que esta obligado a confiarnos en este blog aquellas remembranzas que nos vinculan.
Pero antes de detallarles esos recuerdos quiero poderles sobre aviso que tenemos dos temas pendientes:

1) la próxima cita de los Fundadores del Gonzaga, en la Quinta del Marcos Andrade, en La Merced, el próximo sábado 26 de mayo. Se esperan, desde ya, comentarios, confirmaciones y/o excusas
2) un proyectado viaje al Puyo, Región Amazónica, para recordar el viaje que realizamos, por la década de los años 60, con el grupo de Gonzagas. En el Puyo reside el José Casco a quien le podemos visitar para luego ir al Tena, Misahuali, Archidona, las cuevas de Jumandi, que son lugares realmente paradisíacos y que muy pocos ecuatorianos los aprovechan ya que prefieren lares extraños a los propios

Y ahora veamos la correspondencia recibida:

De Edgar Redín

Estimado perrito:Definitivamente no hay ninguna excusa para no seguir comunicándonos yavivando esta llama que se prendió gracias a una iniciativa del Flaco y elPayaso.Realmente me ha emocionado mucho la trascripción del Himno de nuestraquerida Madre, y más aún ese hermoso poema, que valdría la penatranscribirlo para enviarlos a todos los compañeros que por A o B razones notienen oportunidad de abrir este blog.Por otro lado no he tenido la oportunidad de comentarles con respecto de laúltima reunión, la cuál como siempre me sentí tan emocionado y complacido deverlos nuevamente, y aunque estemos siempre repitiendo nuestras cuitassiempre nos reímos y nos desestresamos.Acordarnos por ejemplo, en el lugar de los hechos, nuestro querido colegio,de las travesuras que hacíamos con el Perico Cadena, de los famososencuentros y espectáculos que dábamos del Cachascán, para lo cuál nospreparábamos con el Perico en mi casa del centro. De los famosos Rosarios dela Aurora, en los cuales subíamos al Campanario y recorríamos por los techosde la Compañía. De las famosas clases de Literatura con el Cura Rodríguez yde las pasadas que le hacíamos con el Flaco Dueñas. Del casi famoso incendioque casi lo provocamos en la biblioteca del Colegio, y así innumerablestravesuras que lo vivíamos intensamente y al amparo de esa Madre Maravillosanuestra querida Dolorosita.Queridos amigos sigan contando y alimentando este espacio, les esperamos.Saludos, eredín

De César Culqui

Estimado Edgar y compañeros Gonzagas:Que saludable recibir letras de uno de nosotros!! Y como bien lo dice Edgar, recordar y volver a vivir esos recuerdos de colegio, de travesuras, de curas y profesores, y por supuesto de nuestra "Ma" Dolorosa.Ayer leía la arenga de Jorge acerca de regalarnos unos minutos y sentarnosen el teclado y a través del correo electrónico darnos un apretón de manos, unabrazo, una vacilada, o algo que tengamos escondidito y no sabemos a quien mismocontárselo. Me alegra sobremanera ver que hubo respuesta y ahí les va la mía que, ahoraque los encontré, jamás faltará.Edgar, me haces acuerdo de aquella travesura que le jugábamos al CuraRodríguez, profe de literatura. Cursábamos cuarto año y el curita todavía usaba sotana. Como era muy gordito la sotana le flotaba de la cintura a los pies. Cuando pasaba sacábamos el pie y le tocábamos quedito la sotana de tal manera que el polvo de la suela del zapato manchaba la sotana.Salía de clase con la sotana prácticamente blanca en la parte trasera. Norecuerdo que nos haya atrapado en la escaramuza.Una pregunta: Cuantos rectores tuvieron Uds. en los años de colegio?Nosotros los de la cuarta promoción tuvimos tres: Romero, Flor y Andrade.Me uno a la arenga de Jorge y les pido que "digan algo, ya!"Abrazos, Cesar A. Culqui (Espartaco, Cordobés, Ciego Bautista)

De Edgar Redín

Hola mi estimado César y compañeros:Creo que se prendió la mecha, gracias por contestar. A lo que me preguntassolo tuvimos un solo rector que fue el cura Romero. A propósito de la últimareunión Ramiro Sotomayor nos contó la anécdota de un terremoto que hubocuando estábamos en el primer curso, y los temblores fueron tan fuertes quesalimos a rezar en el patio del colegio. Ojala Ramiro nos cuente másdetalladamente de este incidente.Compañeros por favor sigan manifestándose y cuéntennos sus experiencias.Un abrazo. eredin

De Jorge Aguirre

Temblor, Edgar???? Estás loco y el Ramiro igual. Yo no lo recuerdo. El único temblor que me acuerdo es el que causabas tu con tus payasadasYo recuerdo que el Kleber Jaramillo tenia una maletita llena de trucos y en los recreos la sacaba y se presentaba ante todos nosotros, al mas puro estilo de charlatán de feria. Lo recuerdan??? Sus presentaciones eran delante del Salón del Milagro, que en los primeros años de nuestro curso estaba abandonado y era una bodega llena de basura. Lo recuerdan??? Ahora hay que pedir permiso para entrar y no dejan ni siquiera sacar fotos. Eso si es verdad o miento???

De Edgar Redín

Compañeros, ahí van otras:Recordarán que en alguna época del Jurásico, nos llevaron a los famososretiros espirituales en el Hogar Javier de Cotocollao; al frente o liderandoestaba el cura Crespo en esa época, hoy civil y felizmente casado. Me pareceque fueron dos días intensos de rezos, confesiones y travesuras. Porsugerencia del cura, nos mandó a escribir todos los pecados en borradorprevio a la confesión. Los más giles lo hicieron y uno de ellos fuejustamente el finado Pérez, el más pecador y el más viejo del curso, el quenos llevaba siglos de experiencias... Resulta que logro robarle la lista,inmensa por cierto, de nuestro querido amigo, y a la noche en presencia dela pata de amigos recitaba uno por uno semejantes pecados. Ya se imaginaránel caos que se armó.Un abrazo, eredin

De Carlos Nieto

Estimados TodosQue gusto ver que dan signos de vida, lo que evitará que a nuestro Editor -dictador le de " rabia " pero de coraje , no la enfermedad perruna .Muy bien aviven el sexo y despierten, sigamos con las anécdotas; quisieraa nuestro Editor y al coordinador " torera " saber si se efectuó algúncontacto con el " Lego " Andrade por la invitación , pregunta nomás es .Les comento que hoy retiré las fotografías de la conclusión de la gira de lareunión anterior en mi casa, que bestias de fotos , en la próxima reuniónles llevo , es para chantaje .Bueno Amigos que este domingo la pasen en unión familiar festejándoles comose merecen a las Queridas MAMAS ,Escribirán y harán alguna sugerencia para reunirnos

De Diego Valencia

Hola Carlos, Jorge y demás compañeros,
Realmente es válido tener que reconocer y agradecer el esfuerzo de ustedes , Ramón, y otros que viven pendientes de mantenernos unidos vías comunicaciones y organizando apreciadas reuniones que disfrutamos en grupo. Gracias y ojala podamos concretarlas. Saludos.....Diego

De Carlos Nieto

Compañeritos :
Porque no escriben no ven que nuestro Editor -Dictador ante vuestro silencio está bravísimo y puede convertirse en " perro caliente”.
Hagan un esfuerzo y denle retorno a nuestro estimado Editor - Dictador antes que le de la enfermedad que solo a él le puede dar
Abrazos, MOCHO

De Ramón Gómez

Perrito: felicitaciones. Una gran tarea de recopilación histórica relacionada con el Himno de la Dolorosa. Traslada las gracias a Luis Eladio, por el aporte y los respectivos créditos, y por supuesto a César, gran colaboración desde la distancia. Ramón Gómez

De Carlos Nieto

Estimados TodosQue bestias el " Editor Dictador " y " El Escribano " nos dan un relato quemas pareced clase de historia pero así fue, para que la telenovela no sequede en suspense desde la salida de Ramón todos juiciosos , cantaron algomas se durmieron y luego todos a la casita , menos el perico cadena quepernoctó en mi domicilio y a otro día partió a sus dominios XimenísticosBohorquianos .Debemos no fallarle al Lego en su predisposición para hacer deporte y claropara saborear el asado que los Chefs se comprometen a tenernos ; para juniono está mal darnos una girita por el Puyo y sus alrededores , esta cerca yestá bellísima la zona .Bueno Amigos como siempre Ustedes tienen la palabra , creo es gratificantevernos de cuando en cuando siempre tenemos algo nuevo que contarnos oalguien recuerda una anécdota , una situación o acontecimiento del Colegioque nos hace revivir ABRAZOS A TODOS, MOCHO
El Editor-furioso

sábado, 5 de mayo de 2007

¿Y por qué no reaccionan, amigos queridos?

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Realmente es abrumador, acomplejante, hablar y hablar y que el interlocutor, que está al otro lado de la línea (uno está convencido que lo está) se queda en silencio. ¿Acaso podemos decir que todos nosotros estamos impedidos de hablar?, de borronear dos o tres lineas y mandarlas de vuelta No, imposible. Cada que nos reunimos, competimos por llevar la voz cantante, impresionar al resto con la facundia cerebral de la que estamos dotados.
Pero comparto con todos ustedes valores o recuerdos, a través de este medio prodigioso del Internet y lo único que obtengo es el silencio sepulcral. Es que acaso el panzón del Guillermo Cárdenas les envenenó y todos están muertos?. No lo creo. El anciano del Ramón Gómez, pese a sus años, sigue tan campante como Johny Walker y el estuvo en el convite en la carpinteria, sin embargo de lo cual escribe y reacciona.
Hablen, por Dios. Digan algo, por ejemplo, !perro eres una basura! y yo me quedaré contento. Solo el Ramón Gómez desde la incomodidad del Asilo de Ancianos que gerencia, y con la dificultad resultante del reumatismo deformante le impide escribir con soltura usando sus cadavéricas falanges, falanginas y falangetas, habla y se expresa, da ideas, emite órdenes retumbantes.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
¿Acaso usando esto podremos entendernos? Ustedes saben que es
Y cosa prodigiosa, desde Fresno, Estados Unidos, el querido César Culqui habla como un auténtico loro de ensueño sometido a la dieta clásica de vino y galletitas. Pero el otro loro, el Pedro Cadena y ese otro aburrido y cansón del Leonardo Quiroz, no dicen ni pío. Entonces, ¿qué pasa? Es que solo cuando van a las reuniones se cambian las pilas en tanto que en la oficina habla el jefe y en casa la esposa, como resultado de lo cual son minusvélidos de solemnidad, cortaditos la lengua sin poder usarla utilizando la computadora.
!Es que no sabemos que es eso de la PC, peor que es el Internet o el email! Excusas, simples excusas, congéneres. Ustedes pueder ir a cualquier Café-Net de la esquina y encontrarán centenares de empleados (incluso chicas bonitas) que les ayudarán a usar la maquinita. Piensen por favor que sus hijos y nietos la usan. Ustedes deben dar ejemplo y no pueden saber menos que un montón de mocosos que nos llegan ni a las rodillas.
No bien actualizo el blog, el César Culqui reacciona con ingeniosos comentarios y contribuciones, hallándose como se halla a centenares de kilometros. Del resto: el SILENCIO DE LOS SEPULCROS es la única respuesta.
Disculpen mi brutalidad, pero quiero motivarles, incentivarles, ponerles una candella en el ......... a ver si reaccionan. Miren lo que hizo el Ramón Gómez. En el post sobre el Himno de La Dolorosa introdujo los siguientes comentarios, uno tras otro:
Ramón Gómez dijo...
Perrito querido: insisto es un excelente trabajo el que se está concretando para la historia de nuestra promoción.Vale la pena estimular a los demás compañeros para emitir comentarios y aportar para fortalecer esta propuesta. Ramón.
5/04/2007 7:09 PM

Ramón Gómez dijo...
Buen trabajo. Invitación para todos a comentar en general el avance del blog. Es una gran tarea querido perrito.
5/04/2007 7:12 PM
Así que déjense de cosas y digan algo YA
El Furioso Editor

jueves, 3 de mayo de 2007

El himno a La Dolorosa

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Póster tomado del portal de LDU de Quito http://albo75.blogspot.com/2006_04_01_archive.html

Estimados amigos:

Con la ayuda del Dr. Luis E. Proaño he podido, por fin, transcribir el Himno a La Dolorosa, que lo copio a continuación para quienes, como yo, lo han olvidado:
Madre mía Dolorosa,
que nunca podré olvidar.
Virgen que como un lucero,
me alumbra desde ese altar.
Bajo tu manto sagrado,
mi madre aquí me dejó.
Señora ya eres mi Madre,
no me abandone tu amor
Hoy soy tu hijo
hoy yo te adoro
hoy te prometo perenne fe.
Pero mañana?, dentro de un año?,
dentro de veinte?,
Ay! Te querré?
Estrella salvadora
es Madre tu semblante.
Mísero navegante,
naufragaré sin Ti.
Cuando la mar del mundo,
con zozobrante quilla
surcare en mi barquilla
acuérdate de mí.
Aunque avance rugiendo la tormenta,
y en mi mástil ya gima el huracán
feliz con tu recuerdo soberano
desafío las olas de la mar.
Me arrollarán quizás entre su espuma
más negar que me amaste y que te amé
negar que fui tu hijo y que en tus brazos
se pasó como un sueño mi niñez.
Eso nunca lo haré, Madre Querida
Eso nunca, nunca lo haré.
Eso nunca lo haré, Madre Querida
Eso nunca, nunca lo haré.
Eso nunca lo haré.

En el Perú

Me he informado que en el Colegio San José de los Jesuitas, de Arequipa, Perú, el Himno del establecimiento es el siguiente:

Madre Mía, Inmaculada,
que nunca podré olvidar.
Virgen que como un lucero
me alumbras desde ese altar.
Bajo tu manto sagrado
mi madre aquí me dejó.
Señora ya eres mi madre,
no me abandone tu amor.
Hoy soy tu hijo, hoy yo te adoro,
hoy te prometo perenne fe.
Pero... mañana, dentro de un año,
dentro de veinte, ¡ay! ¿te querré?
Estrella salvadora es Madre tu semblante;
mísero navegante, naufragaré sin ti.
Cuando la mar del mundo
con zozobrante quilla surcare mi barquilla
¡Acuérdate de mí!
Aunque avance rugiendo la tormenta
y en mi mástil ya gima el huracán,
feliz con tu recuerdo soberano desafío las olas de la mar.
Me arrollará quizás entre su espuma
mas negar que me amaste y que te amé,
negar que fui tu hijo y que en tus brazos
Se paso como un sueño ni niñez
Eso nunca lo haré Madre querida,
Eso nunca, nunca lo haré.
Eso nunca lo haré

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Póster tomado de la página del Colegio San Felipe Neri de Riobamba,
http://www.sfelipeneri.edu.ec/portal/cal1/portada.php

En España

Conversando con el Dr. Proaño me enteré que el Himno a La Dolorosa de Quito es una adaptación del Himno del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo de Chamartín La Rosa, de Madrid, que dice:

Madre del Santo Recuerdo
que nunca podré olvidar.
Virgen que, como un lucero,
me alumbras desde ese altar.
Bajo tu manto sagrado
mi madre aquí me dejó.
Señora, ya eres mi Madre:
No me abandone tu amor. (2)
Hoy soy tu hijo, hoy yo te adoro,
hoy te prometo perenne fe.
Pero mañana, dentro de un año,
dentro de veinte. ¡Ay! ¿Te querré?
Estrella salvadora es, Madre, tu semblante.
Mísero navegante, naufragaré sin Ti.
Aunque la mar del mundo con zozobrante quilla
surcare mi barquilla,
acuérdate de mí. (3)
Aunque avance rugiente la tormenta
y en mi mástil ya gima el huracán,
feliz con tu recuerdo soberano
desafío las olas de la mar.
Me arrollarán, quizás, entre su espuma.
Mas negar que me amaste y que te amé,
negar que fui tu hijo y que en tus brazos
se pasó como un sueño mi niñez,
eso nunca lo haré, Madre querida.
Eso nunca, nunca lo haré.
Eso nunca lo haré, Madre querida.
Eso nunca, nunca lo haré.

En el mismo establecimiento educacional español, se usa el siguiente Poema de despedida, que a mi trae también gratos recuerdos

Dulcísimo recuerdo de mi vida,
bendice a los que vamos a partir...
¡Oh Virgen del Recuerdo dolorida,
recibe Tú mi adiós de despedida,
y acuérdate de mí!
Lejos de aquestos tutelares muros,
los compañeros de mi edad feliz
no serán a tu amor jamás perjuros:
¡mantendrán sus corazones puros,
se acordarán de ti!
Mas siento al alejarme una agonía,
cual no la suele el corazón sentir...
En palabras de niño,
¿quién confía?
Temo... no sé qué temo,
Madre mía,
por ellos y por mí.
Dicen que el mundo es un Jardín ameno,
y que áspides oculta ese Jardín...
Que hay frutos dulces de mortal veneno;
que el mar del mundo está de escollos lleno...
¿Y por qué estará así?
Dicen que por el oro y los honores
hombres sin fe, de corazón ruin,
secan el manantial de sus amores
y a su Dios y a su patria son traidores.
¿ Por qué serán así?
Dicen que de esta vida los abrojos
quieren trocar en mundanal festín;
que ellos motivan tus enojos,
y que ese llanto de tus dulces ojos
lo causan ellos, sí.
Ellos, ¡ ingratos !, de pesar te llenan...
¿ Seré yo también sordo a tu gemir ?
¡ No! ... Yo no quiero frutos que envenenan,
no quiero goces que a mi Madre apenan,
¡ No quiero ser así!
En los escollos de esta mar bravía
yo no quiero sin gloria sucumbir;
yo no quiero que llores por mí un día,
No quiero que me llores, Madre mía...,
¡ No quiero ser así !
Y mientras yo responda a tu reclamo,
mientras me juzgue con tu amor feliz,
y ardiendo en este afecto en que me inflamo
te diga muchas veces que te amo,
¿ Te olvidarás de mí ?
¡Ah, no, dulce recuerdo de mi vida
!Siempre que luche en peligrosa lid,
siempre que llore mi alma dolorida,
al recordar mi adiós de despedida,
Te acordarás de mí.
Y en retorno de amor y fe sincera,
jamás sin tu recuerdo he de vivir:
tuya será mi lágrima postrera...¡
Hasta que muera, Madre, hasta que muera
me acordaré de Ti
!Tú, en pago, Madre, cuando llegue el plazo
de alzar el vuelo al celestial confín
estrechándome a Ti con dulce abrazo,
no me apartes jamás de tu regazo,
no me apartes de Ti.
Julio Alarcón, S.J.
Rector de Chamartín, 1884

Comentario del Editor:

Hagamos lo posible por recuperar los recuerdos que todos nosotros tenemos y compartámoslos a través de este Blog. Escriban lo que ustedes deseen y me lo envían al email jaguirrech@gmail.com, para editarlo.
Les informo también que recién hoy, mayo 3, Ramón Gómez informó a este editor que en la última fotografía que aparece en el penúltimo blog, la “nena” que aparece mal acompañada entre el Pedro Cadena y el Juan Bustos es la “sufrida” esposa del Carlos Nieto, de lo cual dejo constancia para los fines consiguientes. Vale.
P.D. César Culqui, desde Estados Unidos, me facilitó la versión auténtica del Himno a La Dolorosa y, con toda honradez, asi lo consigno.

El Editor

lunes, 30 de abril de 2007

Informe de la reunión de los Gonzagas del 21 de abril

Ingentes esfuerzos debió realizar este Editor para conseguir un relato, más o menos bien hilado, de lo acontecido el 21 de abril durante el Segundo Gran Encuentro de los Fundadores del Colegio San Luis Gonzaga, de Quito, Ecuador. Por imposibilidad física del suscrito, la tarea de “escribidor” fue asumida por Ramón Gómez, con el encargo de relatar lo acontecido tras las incidencias en el templo de La Compañía, el Salón del Milagro y las dependencias del querido colegio.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Fotografía captada en la escalera de ascenso al Segundo puso del Colegio y en ella aparecen la mayor parte de los asistentes a la reunión

La avanzada edad de Ramón, que ya le impide coordinar ideas y articular frases -aunque con un “taco” de guarapo recobra sus facultades- le hizo lerdo en el trabajo que se concretó tras casi una semana. En el interregno este Editor improvisó una aproximación de lo ocurrido, buscando satisfacer la lógica curiosidad de nuestros lectores, preocupados por saber que hicieron una docena de vejestorios, sin prenda alguna del otro sexo.
Dije entonces:

Rumores y malas lenguas

El rumor que circula es que intercambiaron recetas domesticas para evitar la próstata, no tanto por la enfermedad, cuanto por el examen preliminar que a algunitos les priva. Yo por prescripción del veterinario me ausente del jolgorio para evitar malas interpretaciones o consideraciones ofensivas a mi carácter de informar independiente, sin influjo alguno de la cantidad de correístas presentes en la reunión, entre ellos, el propio Ramón Gómez.Las malas lenguas comentaban que el Carlos Nieto salió arando de la cita tras contratar a todos sus excompañeros para formar una brigada de limpieza que se encargará del aseo la Plaza de la Independencia. También se supo que el Edgar Redin fue acompañado de unas "minas", más aún que él es especialista en las dichas y que con el Ramiro Sotomayor están explorando la posibilidad de realizar una excavación en los Llanganatis en búsqueda del oro del primo Atahualpa, pero que es una grosera excusa para escapar de casa los fines de semana y divertirse en ciertas casa de mala nota.Del negro Bustos, mejor no hablo. Sus aficiones sicalípticas son conocidas por todos, especialmente por el Escuadrón del Vicio de la Policía que lo busca por corromper menores de edad en el balneario de Cunuyacu, del cual es el responsable de la limpieza de la piscina de niños y que lo hace no con escoba y trapeador sino con la cabeza, en cuyos rizos pueden verse ciertos restos del jabón en polvo que utiliza para la raspada de paredes, servicios higiénicos, etc.El Guillermo Cárdenas, es un plantilla de tomo y lomo. Fue el organizador del convite en su carpintería y el muy infame, en lugar de quedarse en el lugar arreglando todo lo relativo a la atención que nos iba a dar, barrer el cuarto y asear los inodoros, se fue al centro de la ciudad, tras de nosotros, para asegurarse que no fallemos ni uno solo de todos nosotros. "Es que compré medio puerco y si falta completaré con mi medio cuerpo", me confió al oído.El Leonardo Quiroz fue bien preparadito, algo chuchaqui por la tomadera del san viernes con sus colegas del magisterio, pero fresco y listo para una dosis similar. Como siempre, se presentó con su inefable cuerazo, perdón, chompa de cuero, bajo la cual escondía el requinto con el cual animó la francacheca en, repito, la carpintería del maestro mayor Cárdenas.También estuvo el Pedro Cadena, al cual la Ximena Bohórquez le dio permiso para alternar con sus compañeros del colegio. "Ya me tiene aburrido este Pedrito, quejándose en todo momento que no debí pelearme con Lucio y darle lo que me pedía, para que no se produzca el rompimiento del tálamo nupcial, ya que esperaba conseguir el empleo de administrador del gallinero, perdón,del Palacio Legislativo", declaro la Ximenita a los periodistas con una amplia sonrisa que le humedeció ambas orejas y descubrió sus profundas caries dentales.No me acuerdo quien mas estuvo. Le avancé a ver al ferrocarril parado del Édison Proaño, el anciano Ramón escapado del asilo del Corazón de María que lo regenta desde hace una centuria. Fernando Paz y Miño, ocupado como siempre, ofreció volver al siguiente encuentro, con una buena provisión de licor de pico. Esperemos que no sea plantilla y un poquitín generoso, por ejemplo, enviándonos una suscripción gratuita a todo el grupo del periódico del cual es propietario, el Metro Quito, que con sus ingresos le permite vivir al Diario Hoy que el gringo Mantilla no logra sacar a flote.El único que se portó a la altura fue el perrito Aguirre, como siempre caballeroso, elegante y primoroso. La gente no sabe, a ciencia cierta, como pierde el tiempo alternando con sus excompañeros de aula. Investigadores han encontrado que su afición a la arqueología lo impulsa a alternar con momias vejanconas tratando de descubrir secretos de su pasado común.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Aquí aparecemos -molestando el paso a los peatones- en portada de ingreso a La Compañía. Quienes están lejos podrán ver que ahora han colocado una reja alrededor del templo para evitar que los canes ingresen a realizar sus necesidades

La versión de Ramón Gómez

Me contaron que por su edad y quejas de salud, especialmente de "próstata" el Editor tuvo que acudir al médico -cita inusual por ser sábado- para que atendiera tus usuales malestares -digo gustos-. Obviamente la consigna era integrarse posteriormente en el
taller Selemat, gentilmente cedido por Guillermo para la reunión social y ágape posterior.
Ahí va el relato: (dije relato no relajo):
Acomodados en los poderosos vehículos de varios compañeros, nos dirigimos a nuestro destino, el taller que ya fue sede de una anterior reunión y que se encuentra ubicado en el sector denominado Amagasí (El Inca), unos cuantos centenares de metros después
de San Isidro del Inca, en la vía que por ese sector conduce a Llano Chico, y en la que se ubican esos nuevos lugares residenciales de la nueva burguesía quiteña, que desplazó a todos los "capariches" que hacían la limpieza de las calles de Quito con escobas, cuando nuestros padres nos estaban gestando, allá por principios y mediados del siglo pasado.
Se realizó una escala técnica, de reabastecimiento en la gasolinera que queda en la avenida el Inca, a unas dos cuadras hacia el oriente de la 6 de Diciembre, para volver a juntarnos, con la incorporación al grupo de Marcos Andrade, para coordinar la llegada de quienes no conocíamos la vía de acceso.
Ya el grupo se iba animando recordando anécdotas de aquellos hermosos tiempos transcurridos. Fernando Paz y Miño, por un compromiso adquirido anteriormente, nos abandonó, aunque siempre lo tuvimos presente.
Y en grupos llegamos al "taller", y cual fuera nuestra casa nos fuimos ubicando y agregando butacones y taburetes para acomodarnos y estar listos para dar rienda suelta a la lengua y demás órganos de cuerpo humano, que evidencien la posibilidad de comunicarnos.
Era una mañana relativamente fresca, hasta un poco fría al inicio, razón por la cual nuestro "flaco" proveedor Édison Proaño, destapó una botellita de "cogñac" francés para calentar un poquito el ambiente, mientras otro grupo disfrutó unos tragos de whisky preparados por Carlos Nieto.
Mientras llegaba la comida, que incluía una dieta especial para Pablo Endara, incluyó mariscos con lo que, según las malas lenguas, cargan baterías los “entraditos en años”. Se charló seria y animadamente, de alguna manera para buscar mecanismos para continuar este tipo de encuentros.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
En el taller Selamat, de Guillermo Cárdenas, una parte de los asistentes. La fuente ubicada delante del "hombre calvito" de la derecha, tenia por objeto recibir sus endechas en caso de que necesitase devolver lo consumido

El Menú

Para satisfacer el paladar de todos se consumió "ceviche de camarón", "caldo de manguera", "sopa marinera", "sudado de camarón", acompañado con las respectivas bielas que servían como aderezo interno. El anfitrión atendió a Pablo Endara con el clásico "pollito estofado" al mejor estilo.
Ramiro Sotomayor, a quien deseamos poco a poco una consolidación de su salud, nos dejó para atender compromisos familiares, en este momento.
Algunas cosas que se dijeron:
- Las reuniones deben mantenerse.
- Hay que provocar y proponer nuevos escenarios para los encuentros
- Se debe tratar de incorporar a compañeros que no hemos conectado.
- Debemos realizar cadenas de contactos para llamarnos y mantenernos informados.
- Se deben proponer contenidos para las reuniones, de manera que hay concretos puntos de interés.
- Actualizar una base de datos con información de cada compañero.
- En cada reunión que se realice, festejar a los cumpleañeros del período transcurrido
- Coordinar con Luis Casco, la posibilidad de visitarlo, conversar y definir fechas y demás, que se comentarán luego de la próxima reunión en donde Marcos Andrade.
Guillermo Cárdenas, ratifica la posibilidad de disponer de las instalaciones del Taller SELEMAT, obviamente recordando con anterioridad para coordinar el uso de este lugar.

Próxima reunión

Marcos Andrade, ofreció como sede de la próxima reunión, la propiedad de su hermana en la Merced, lugar que igualmente, ya fue sede de la penúltima reunión, en enero de 2007.
La fecha propuesta fue el 26 DE MAYO DE 2007, con la posibilidad de realizar varias acciones: deporte (hay cancha de ecuavoley), puede servir para hacer un picadito de indorfútbol; cocinar a la parrilla (Leonardo Quiroz y Marcos Andrade, serán los "chef"); pasear, cantar, conversar, jugar, y todo verbo que tenga que ver con pasar bien y en grupo.
Ahí está la propuesta, y bueno, a divulgarla y no comprometerse en estos días para nada.
Se dio paso al banquete descrito, para calmar el voraz apetito de la mayoría de convocados.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Aquí aparece otra parte de los asistentes, en casa de Carlos Nieto. Ramón Gómez no indicó quien es la bella dama ubicada entre el Pedro Cadena y el Juan Bustos. Yo aventuro que es una hermosa representante de las “nenas de La Providencia” que nos quitaban en el sueño alla por los años 60

Nuestro popular "mocho" Nieto, para atender una movilización familiar y retornar con el instrumento musical más popular en el Ecuador, pidió un espacio de tiempo, que la mayoría concedió, en espera remojando las gargantas con los líquidos enigmáticos que se habían descrito anteriormente.
Este modesto ciudadano, que las oficia de cronista, se dedicó a tomar fotografías de diferentes escenas de este encuentro, mismas que serán enviadas para su incorporación en la crónica formal de nuestro "can" profesional de los medios anticorreistas.
Llegado el instrumento, no faltaron los virtuosos que nos permitieron coordinar nuestras cuerdas vocales para entonar un sin fin de canciones de todo tipo.
Un invitado especial de Guillermo también formalizó y profesionalizó la sesión de ruido, perdón digo de canto, y nos deleitó con innumeras canciones.
Para acortar un poco el cuento, acudimos a la casa de Carlos para realizar el cierre de evaluación de la Jornada. En esta oportunidad tuve que convertirme en "chofer", de pronto se me vio la cara de hincha del Deportivo Quito, y cual taxista conduje al grupo a donde Carlos. Obviamente, esto fue posible por el estado etílico de Periquito Cadena.
Yo me retiré, a hora razonable todavía, y espero que toda haya terminado sin novedades como estaba hasta el momento que relato.

Comentario del Editor:

Hasta aquí lo relatado por Ramón Gómez. Informo que envió 19 fotografías. Yo edite las mejorcitas e indico que el tema está planteado. La próxima reunión será el sábado 26 de mayo en la Quinta de la Familia Andrade en las inmediaciones del balneario de La Merced, en el Valle de los Chillos.
Está ya contactado Vicente Montaño y ahora deberemos esforzarnos en que asistan algunos otros de los “perdidos” -por lo ausentes no por la mala vida que presumiblemente llevan- como el Kléber Jaramillo.
Otro punto lanzado al ruedo es un probable viaje del grupo a la Región Amazónica, atendiendo la invitación de José Casco, quien allí posee unos "fundos" en los que produce rica naranjilla y deliciosas "puntas". Recuerdan el paseo que tuvimos al Puyo-Tena-Archidona, allá por por inicios de la década de 1960, en el que tuvimos como chaperón al Padre Jaime Crespo, hoy convertido en un simpático nevado con piernas. Este Editor fue el fotógrafo oficial de ese viaje y, si se portan bien y hacemos el viaje atendiendo la invitación del compañero de los ojos rasgados, les llevaré unas copias por las que les cobraré el peso en oro.
El Editor

miércoles, 25 de abril de 2007

!!!!!ULTIMA HORA!!!!!!!

Detectado Vicente Montaño

Les informo que en la tarde de este miércoles 25 de abril, debí concurrir al Hospital Militar por un asunto particular y tras una intensa investigacién logré encontra a Vicente Montaño. Lo recuerdan: aquel jovencillo aficionado a los deportes, a la guitarra y a la snenas de La Providencia.
Es el jefe del archivo de Historias Clínicas del establecimiento sanitario y bajo su control se encuentran más de 350.000 files que contienen los historiales de todos los que han pasado por el mentado hospital.
Al entrar en su habitáculo recordé las viejas bibliotecas con enormes libreros conteniendo kilometros de libros. Considero que es es un verdadedo archivo del dolor humano que debe contener centenares de historias que nunca se contarán.
Fue interesante encontrar al viejo amigo. Me recordó que estuvo en el Gonzaga hasta 4to Curso en que fue al Colegio Militar. No terminó la carrera y viajó a Colombia en donde cometió.......matrimonio. Tiene dos bellas hijas colombianas como la madre.
Es un libro abierto y no ha pasado un día. Ni una sola cana atenta contra la negritud absoluta de su cabellera. Cuando nos abrazamos estuvo a punto de romperme las costillas. Parece que su hobby es el deporte y la educación física.
Tiene montones de anécdotas. Recuerda con afecto a Ramón Gómez, Kleber Jaramillo, Ramiro Sotomayor y en general a todos.
El "viche" como le dicen sus subalternos, está de acurdo con reintegrarse la grupo. Los contactos se puede hacer llamándole al teléfono de casa, el 2646617 o al celular 096116529.
Fue interesante encontrar a "otrito". Todos debemos imponernos la tarea de encontrar a alguno de los perdidos.
Acabo de recordar que segun testimonio sabatino del Ramiro Sotomayor, que el Jaime Molina es Jefe de Obras Públicas del Concejo Municpal de Latacunga

El Editor

domingo, 22 de abril de 2007

Informe de la reunión del 21 de Abril de 2007

La cita fue desde todo punto parcial. Asistimos 12 integrantes de la primera promoción del San Luis Gonzaga 1969-1965. Pero sentimos la presencia de todos aquellos que faltaron quienes -estamos seguros- deseaban estar presentes junto a aquella que representa a la que es nuestra madre biológica y, por lo tanto, es el principio y el fin de nuestra vidas.
Llegaron a las 11h00 a la Iglesia de la Compañía, uno tras otro, los siguientes compañeros: Carlos Nieto, Juan Bustos, Pedro Cadena, Ramón Gómez, Leonardo Quiroz, Jorge Aguirre, Ramiro Sotomayor, Fernando Paz y Miño, Edgar Redín, Édison Proaño, Pablo Endara y Guillermo Cárdenas.

Al Salón del Milagro

Tras el oficio religioso de estilo, pasamos al Salón de Milagro. El tránsito ha sido reacondicionado por completo. Recordarán que tras sobrepasar el segundo patio debíamos bajar unas gradas para entrar al sector posterior de la sacristía de La Compañía. Ahora, aquel lugar oscuro y poco agradable, ha sido reemplazado por una sala acondicionada con butacas y multimedia en donde los turistas visitantes reciben una charla introductoria de lo que verán a continuación.
Quienes están lejos deben saber que La Compañía es en la actualidad un “antro” turístico cualquiera, como los que podemos ver en cualquier parte del mundo. Para poder ingresar al templo hay que pagar una suma de dinero y “guías especializados” muestras al visitante los diferentes ángulos y lugares.
Felizmente, durante la Novena de La Dolorosa, ese afán mercantilista se posterga transitoriamente y con tranquilidad podemos visitar los lugares que nos son familiares. Ojos avizores, de aquellos “guías especializados” siguen los pasos de cada uno de los visitantes, con la consigna de evitar robos y sustracciones e impedir captar fotografías al interior de algunos habitáculos, con la excusa de que “las normas de la Fundación La Compañía lo prohíben”.
Es la más ridícula mentira. Los nacionales son seguidos con ojo avizor. Los extranjeros y grupos especiales pueden hacer de las suyas, captar las fotografías que desean y pasearse en bermudas o con el pompis al aire. Ninguno de los aguiluchos criollos de camiseta azul es capaz de prohibirles hacer lo que deseen. Como siempre, el servilismo del connacional convertido en alfombra para el extranjero.

Los recuerdos

Pero volviendo al tema les contaré que en el tránsito entre el templo y las queridas dependencias de nuestro Colegio, hoy convertidas en sede fantasmal de una “Fundación” el Ramón Gómez repartió un CD con un único archivo en Word, de 30.229KB, conteniendo una interesante colección con las fotografías de dos maestros, Luis Eladio Proaño y Francisco Salazar Alvarado y de 21 compañeros de la promoción que, desde hace un año, han asistido a uno u otro encuentro. Se incluyen algunas fotografías seleccionadas de algunos de los eventos realizados
Este Editor, por su parte, entregó el recuerdo que esta disponible en este blog, en el penúltimo post y que puede ser impreso por cualquiera o que lo puede recibir, vía correo postal, escribiendo y enviando su dirección a jaguirrech@gmail.com

El Himno de La Dolorosa

Tras recorrer los rumorosos pasillos que ustedes bien recuerdan confluimos en el Salón del Milagro. Cuando se desocupó lo ocupamos y cantamos el Himno a La Dolorosa. Mientras se desgranaban los queridos sones el salón se lleno de una multitud que en silencio escuchó el emocionado “grito” a nuestra querida MADRE. Todo concluyó con otro grito: ¡¡¡¡VIVA EL GONZAGA!!!!, que todos coreamos.

Al salir del Salón del Milagro captamos la siguiente fotografía

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Esta fotografía la captamos en la portada del Rectorado, el “cubil” del Padre Romero

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Por fin, en esta fotografía aparece, la casi totalidad del grupo, en “rango”, listo para subir a clases

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Tras recordar algunas anécdotas abandonamos el lugar. Quien esto escribe no pudo asistir al convite posterior en el Taller Selamat del Guillermo Cárdenas. Una cita contraída con anticipación con el Veterinario, sorry, el Médico, lo impidió. Ramón Gómez se encargará de escribir y yo insertaré su relato de lo ocurrido con posterioridad.

El Editor

viernes, 20 de abril de 2007

El recuerdo de la festividad del 20 de Abril de 2007

Este es el recuerdo que entregaremos el sábado 21 de abril de 2007 a quienes asistan a nuestro encuentro con el faro que guía nuestra vida.
Quienes no puedan asistir, igual lo recibirán cuando sea posible. César Culqui, Jose Luis Casco y otros quienes estén lejos, por favor envíennos su dirección postal y les haremos llegar este pequeño pero gran recuerdo. Ustedes entienden.

jueves, 19 de abril de 2007

Reacciones a la invitación para el próximo sábado

Informo que se han excusado para la cita del sábado los buenos amigos Julián Acosta, Diego Valencia alguien más de quien me olvido por culpa del Alzailmer prematuro. Pido perdón.
César Culqui, desde los Estados Unidos, escribió las siguientes sentidas frases, que las comparto:
Mi Muy Estimado Jorge Aguirre Charvet:
Para tí y los hermanos Gonzagas que mantenemos viva la energía espiritualque nuestros años de colegio inoculó para siempre en nuestro ser, un saludo cariñosodesde éste puntotan lejano en California.
Me llena de emoción, y nostalgia al mismo tiempo, el saber que van a reunirse éste sábado.
Estaré con ustedes en espíritu, unidos por ese lazo eterno que es el serGonzaga.
Quiero agradecerte y felicitarte por tu INSISTENCIA.
Y te pido, como unfavor muy especial,que sigas insistiendo, y molestando si es necesario, para revivir ymantener ese vínculo tanhermoso que nos fue legado por nuestra Madre Dolorosa.
Gonzaga Siempre!
Cesar A. Culqui
El "sufrido" Editor

El sábado 21 de abril es la cita de cada año

Queridos amigos de la Promoción de los Fundador del Gonzaga:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
!!!!Una madre que nunca podré olvidar!!!!

Este post solo para recordarles que este sábado 21 de abril de 2007, tenemos una cita que la acordamos allá por mediados de 1965, cuando nos despedimos de aquella que había cobijado nuestra formación secundaria en el inolvidable San Luis Gonzaga de Quito, Ecuador.

No quiero ni es mi intención molestarles con mi insistencia. Solo quiero recordarles ese compromiso. Quienes deseen asumirlo, la cita es a las 11h00 en la portada de la Iglesia de La Compañía. Asistiremos, si queremos, a algún oficio religioso, luego visitaremos aquel salón milagroso de cuya reconstrucción fuimos testigos y, si es de nuestra voluntad, nos desperdigaremos hasta el próximo año.

Un abrazo de amistad para todos ustedes

El Editor

domingo, 25 de marzo de 2007

Proyecto para la celebración de abril

Estimados amigos:

Estamos pensando mantener una reunión especial de los Fundadores del Gonzaga y otros amigos, el próximo sábado 21 de abril, cuando concluya la festividad anual correspondiente a 2007, de la Madre Dolorosa.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

La cita, como la inicial de hace un año, la hemos fijado a las 11h00 en la Iglesia de La Compañía. Tras asistir a la ceremonia religiosa pasaremos al Salón del Milagro para un homenaje especial de nuestra parte a la Virgen.

Posteriormente y tras consulta con Guillermo Cárdenas, concurriríamos a su taller de Selamat en El Inca, para un convite, que no se prolongará hasta más allá de las 16h00 del mismo día. Quien suscribe se encargará de distribuir los recuerdos de la fecha. El teléfono de Guillermo Cárdenas es el 088242672

Agradeceremos que los interesados nos confirmen su asistencia, vía email o por teléfono. Estamos estableciendo nuevos contactos con otros compañeros de la promoción, entre ellos:

- Kléber Jaramillo, teléfonos 2451197-3465036-099697589
- Vicente Montaño Chiriboga, quien trabaja en el archivo del Hospital Militar
- Carlos Paz, quien trabaja en el Ministerio de la Vivienda

Nos interesa ubicar y contactar a otros compañeros como Jaime Molina, Carlos Troya, Pazmiño, Yépez. Cualquier ayuda que puedan proporcionar para localizarlos, será bienvenida.

Les informamos del particular con suficiente anticipación, para que puedan programar sus actividades a mediados del mes entrante.

El Editor

lunes, 19 de marzo de 2007

ATENCIÓN Gonzagas: se aproxima ABRIL

Estamos a pocos días se nuestra fiesta mayor, la de abril, la de la madre que lloró hace 101 años y que a finales de la década de 1950 nos acogió en su seno y bajo sus auspicios recibimos la mejor educación posible, una demostración de lo cual es lo que ahora somos.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


Carlos Nieto, quien más, nos ha recordado que tenemos, que debemos hacer algo. El 20 de abril de 2007 debe encontrarnos nuevamente juntos. Ese es nuestro compromiso con nuestro pasado reciente, ya que debemos dar testimonio de lo que recibimos.
Carlos Nieto escribió:
Como digo yo mismo, escribo y me contesto: ¿qué les dio el Lego que ya no nos volvimos a reunir? Bueno espero que no sea el cansancio, la rutina, reuniones muy seguidas, o la edad? O ya no existe interés?
Propongo: hagamos algo por la Fiesta Mayor el 20 de Abril. Den sugerencias: puede ser una misa, la visita al colegio, un lunch .
Bueno Amigos un abrazo afectuoso a todos y HABLEMONOS
La respuesta
La única respuesta a las breves pero sustanciosas palabras de Carlos Nieto vino de Fresno, Estados Unidos, en donde vive César Culqui. El escribió:
Que gusto recibir noticias Gonzagas!Yo diría que a lo mejor es la edad (la SEJUELA, como dicen por ahi), que está mermandoel interés de mantener contacto y explorar posibilidades.Tu propuesta(la de Carlos Nieto) para la Fiesta Mayor es excelente. Estaré con Uds. en espíritu desde acá y allá pues parte de él se quedó en nuestro Gonzaga.Hasta pronto compitas!
Otros reportes
También escribió desde la Región Amazónica nuestro querido José Casco, quien además de enviar varios archivos sumamente interesantes, remitió la fotografía que les anexo de sus más queridos compadres: los chinitos


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

!!Y aquí están los chinitos!!


Informe
Finalmente les informamos que vamos a planear algo para el próximo 20 de abril y mediante esta vía, el email, el fono o el celular, los mantendremos informados aunque, yo personalmente, me hallaba bastante desilusionado, pero MI fiesta mayor, que es la de todos nosotros, me lleva a retomar los contactos.
El Editor

sábado, 10 de febrero de 2007

Carlos Nieto se reporta y propone

Nuestro muy querido Carlitos Nieto escribió este sábado 10 de febrero. Cuenta algunas cosas, especialmente el reaparecimiento de Guillermo Cárdenas, y propone ideas sobre un nuevo encuentro. Transcribo su mensaje e insisto en la necesidad de que se pronuncien, escribiendo al email jaguirrech@gmail.com para recircular el mensaje o haciendo uso del link "comments" al pie de cada post o noticia que forman parte de este blog
El mensaje recibido, dice:
Estimado, Editor - Dictador
Muy bueno lo de los carros (digo yo: alude al horroso tráfico motorizado de las ciudades resumido en una presentación power point que envié el jueves a todos), pero tendré que comprarme una bicicleta o si algún compañero tiene una de segunda mano que quiera venderla me avisa, por lo que lamento que este domingo no te podré acompañar en el ciclo paseo (digo yo: de cada 15 días en las calles de la ciudad) .
Photobucket - Video and Image Hosting
Retrado hablado del ladrón que asaltó al Guillermo Cárdenas
Había enviado una comunicación por el " blog " (digo yo: no la he podido encontrar) en la que les indicaba que apareció nuevamente Guillermo Cárdenas. Indicó que "le habían asaltado ", " le habían robado el celular " y otros " le habían".
Les doy a conocer el nuevo número de celular del Guillermo Cárdes que es el 088242672 .
Bueno amigos. Pensarán en alguna reunión para este mes. Como sugerimos anteriormente, no será que podamos invitar a algún ex -profesor o a alguien que nos de una charlita sobre algún tema interesante? Denle la vuelta a la propuesta .
Saludos a todos.
MOCHO
Comentario: está lanzada la propuesta, que me parece interesante. Quedamos a la espera de comentarios.
El Editor

lunes, 5 de febrero de 2007

Quiero compartir con ustedes esta poesía


Su título es “Más allá de la muerte” y su autor es el peruano Federico Barreto. La conozco desde la infancia y gracias a la maravilla de la tecnología electrónica, la he podido recuperar en la web, gracias al buscador Google.
Léanla, por favor. Vale la pena.

Photobucket - Video and Image Hosting



Photobucket - Video and Image Hosting



Photobucket - Video and Image Hosting



El Editor

miércoles, 31 de enero de 2007

El excusado de Rafael Unda

Este Editor recibió un “pasable” reporte de la reunión del sábado 27 de enero. Rafico Unda, por lo menos, agradece al anfitrión, lo cual es muchísimo. Otrito debió haberlo hecho en su reporte que ya fue calificado

Transcribo a continuación el reporte del doctor Unda:

He visto la nota de Ramón Gómez en relación a la hermosa reunión que pudimos disfrutarla en casa de la hermana de Marcos Andrade. Vayan para Marcos Andrade, su esposa, su hermana y su amabilísimo cuñado los sentimientos de gratitud y el deseo porque la vida nos permita nuevamente reunirnos. Y para los queridos compañeros fundadores del colegio el abrazo fraterno y la solicitud de un compromiso para seguir con estas agradables reuniones. Photobucket - Video and Image Hosting

No sé que piensen ustedes pero me permito opinar que la única forma real de sancionar a Jorge Aguirre es declararlo EXCUSADO, como el mismo lo ha pedido mediante su solicitud de excusa.

Y para que no se sienta muy ofendido le añadiremos la marca Edesa, que es industria nacional. Pero para que dicha excusa tenga mejor efecto creo que lo más justo es que Jorge promueva una reunión en su casa y se gaste en agasajar a los compañeros para resarcirlos de su falta de compromiso. Solo así quedará justificada semejante ausencia.

Esperemos que ahora no tenga justificaciones que definitivamente resultarían inútiles. Creo que el llevarse con el pesado del Rodolfo Baquerizo de Gammavisión (por no decir amargado) le está afectando seriamente a nuestro querido perrito.Saludos a todos,Rafael Unda.

Comentario: En su reporte el mentado medicucho sin conciencia, especialista en el juego de damas, hace comentarios peyorativos para este canino. Los recepto con el mejor agrado y doy fe que me siento excusado. Respecto a su propuesta para que “promueva una reunión en su casa”, lo declino. Lo haría del mejor agrado pero no estoy en condiciones. No tengo casa. Soy un vulgar arrendatario, además de asalariado, que ahora sobrevivo “remando” a los compañeros que hicieron fortuna y cuantiosa. Así que si quieren así, está bien, de lo contrario, también está bien. Cuando finiquite la compra de una Quinta, en la vecindad de la del Marcos Andrade, haré un “huasipichay” especial para los amigos queridos del Gonzaga.

El Editor

P.D. Se agradecerá el envío de otras fotografías de la reunión en casa del Marcos Andrade, para tener con que graficar las noticias de este blog. Vale.

lunes, 29 de enero de 2007

Ramón Gómez informa sobre reunión de Sábado 27 de enero de 2007

Como es de conocimiento público, este Editor se “pereo” de la reunión de los Gonzagas del sábado 27 de enero.
Claro que decir tal cosa no es auténticamente cierto, ya que alguno de los “primos” de este Editor habrá estado molestando a los asistentes, buscando huesos.
Como no asistí el reporte fue realizado por Ramón Gómez, fotos incluidas (aunque sin el correspondiente pie de foto) y lo copio a continuación.
Perruno querido:
Saludos.
Hemos dicho que si las circunstancias nos impiden asistir, una u otra vez a estos encuentros programados, que la vamos a hacer.Lo importante es continuar con el contacto, y nuevamente mantener el vínculo.
Agradeceremos a todos los compañeros que estamos vinculados por este medio y a los que podemos involucrar, realizar sugerencias relacionadas con este tipo de encuentros que estamos manteniendo. Cualquier sugerencia, crítica, propuesta, etc. viene bien, es posible que estemos equivocando el rumbo, lo que importa es que nos adhiéranos a contenidos.
Favor hágannos conocer sus propuestas para garantizar en las próximas más concurrencia.
La reunión pasada fue escasa de compañeros pero interesante en contenidos: se hizo deporte ligeramente, para no lesionar a los viejitos.
Photobucket - Video and Image Hosting
En el ambiente acogedor de una quinta de campo, en La Merced, se disfrutó del aire libre y el clima del valle; se contó con la presencia de Rafael Unda, de la segunda promoción quien amenizó y generó el ambiente musical.
Photobucket - Video and Image Hosting
En la cita se disfrutó de una suculenta comida criolla y quienes deseaban se sirvieron unos controlados whisquisitos.
Photobucket - Video and Image Hosting
En las fotos que acompaño se encuentran los mencionados artistas. Ramón Gómez

Fin del reporte del querido Ramón.

Comentario: pésimo reporte. De periodístico no tiene nada. No se informa quienes aparecen en las fotografías. Una inutilidad total. Se ve que soy imprescindible. En la próxima si iré.

El Editor

Perdón perruno

Photobucket - Video and Image Hosting
Lamento mi ausencia. No volverá a ocurrir.
El Editor